• NOMBRE: FI-STAR

  • NOMBRE COMPLETO: Future Internet Social and Technological Alignment Research

  • CONVOCATORIA: FI.ICT-2011.1.8

  • DURACIÓN: 1 abril 2013 al 1 octubre 2015

  • PÁGINA WEB: www.fi-star.eu/

Crear un marco robusto basado en el paradigma de “software to data” que cubra las necesidades de la industria del sector sanitario considerando el requisito de la protección de los datos personales a la hora de utilizar las Nubes Públicas.

En el proyecto FI-STAR se desplegarán y pilotarán 7 aplicaciones en distintas regiones de Europa, abasteciendo a más de 4 millones de personas. A través de estas intervenciones se validará el concepto de plataforma basada en facilitadores creada en el proyecto FI-WARE, ofreciendo a la comunidad un software estandarizado y certificado que incluye una plataforma segura y sólida que aprovecha los beneficios de la informática de nube.

Crear un software estandarizado y certificado que incluye una plataforma segura y sólida que aproveche los beneficios de la nube.

Dividido en paquetes de trabajo – 30 meses de proyecto.

  • 1: Requerimientos
  • 2: Proveedor de los servicios en la nube
  • 3: Servicios de consumo en la nube
  • 4: Diseño y desarrollo de la aplicación
  • 5: Prueba de la aplicación – Fase BETA
  • 6: Calidad y validación de la aplicación
  • 7: Creación de la comunidad
  • 8: Diseminación y comunicación
  • Capitalizar el conocimiento existente de internet del futuro y asegurar la transferencia de dicho conocimiento.
  • Desarrollar un marco de implementación eficiente para hacer realidad el paradigma de software to data.
  • Diseñar e instanciar la nueva generación de aplicaciones de internet del futuro.
  • Apoyar, desarrollar y promover la estandarización, validación y cumplimiento.
  • Lanzar y mantener la comunidad creando un ecosistema sostenible.
  • Construir confianza y proponer un ambiente que asegure la protección de datos sensibles.
  • Lograr la auto-suficiencia y sostenibilidad del proyecto.
  • Definir un programa de evaluación de resultados.
  • FUNCIÓN DE KRONIKGUNE: Kronikgune se ocupa de la gestión del proyecto a nivel local. Además, junto con Osakidetza es el encargado de desarrollar la aplicación online y los contenidos que se incluirán en el mismo para la utilización de los pacientes en la fase piloto.
  • FUNCIÓN DE OSAKIDETZA: Osakidetza junto con Kronikgune están desarrollando una aplicación online para pacientes con trastorno bipolar que se desplegará en el entorno de Osakidetza y se pilotará en 25 pacientes.
  • Coordinación: Sara Ponce Márquez; Joana Mora Amengual; Esteban de Manuel Keenoy.
  • Principal: Ana Mª Gonzalez Pinto (IP); Ángel Faria; Itxaso Gonzalez; Josu Llano; Sonia Ruiz de Azua.
  • Colaboración: Karim Haidar; Susana Iglesias; Irantzu Lago; Purificación López; Leire Ortiz de Elguea; Yolanda PérezIñaki Zorrilla.
  • OSI Araba