• NOMBRE: ACT

  • NOMBRE COMPLETO: Care Coordination &TeleHealth Deployment Programme

  • CONVOCATORIA: Programa de Salud 2012, Agencia Ejecutiva de Sanidad y Consumo EAHC, (actual CHAFEA)

  • DURACIÓN: 15 febrero 2013 al 15 de junio del 2015

  • PÁGINA WEB: www.act-programme.eu/

Identificar las mejores prácticas en procesos organizativos y estructurales de apoyo a la integración de cuidados y a la aplicación de la telemedicina en un contexto de coordinación de la atención sanitaria para el manejo de rutina de pacientes crónicos. El consorcio investigará las claves organizativas y estructurales en cinco regiones sanitarias europeas y posteriormente estas claves serán perfeccionadas por las regiones participantes y un grupo de los principales expertos europeos en CC&TH. La atención se centrará en la gestión de grupos de Insuficiencia Cardiaca, EPOC, DM, así como en pacientes co-mórbidos con un mínimo de 3.000 pacientes por región.

Optimizar las estructuras, los flujos de trabajo y la organización de la coordinación de cuidados y la telemedicina; e identificar herramientas de estratificación de pacientes que sean precisas y fáciles de utilizar.

Dividido en paquetes de trabajo – 26 meses de proyecto.

  • 1: Coordinación del proyecto, gestión y control de calidad (Mes 1 – Mes 26)
  • 2: Diseminación (Mes 1 – Mes 26)
  • 3: Evaluación
  • 4: Optimización de de la organización de coordinación de cuidados y telehealth y de las estructuras del proceso de trabajo.
  • 5: Estratificación de los pacientes
  • 6: Mejora en la adherencia del paciente y compromiso de los profesionales
  • 7: Mejora de la eficacia y la eficiencia de la atención
  • Aumentar el compromiso y la educación de los profesionales sanitarios.
  • Mejorar la eficacia y la eficiencia asistenciales.
  • Mejorar la adherencia del paciente.
  • Mejorar los resultados en Salud.
  • FUNCIÓN DE KRONIKGUNE: Está coordinando la recolección de la información cualitativa de los profesionales sanitarios y de los pacientes y está organizando los focus groups.  Kronikgune está analizando la información cuantitativa recibida a través de la colaboración con la Subdirección de Informática de Osakidetza. Kronikgune también es el encargado de llevar toda la comunicación y gestión con el consorcio europeo.
  • FUNCIÓN DE OSAKIDETZA: Osakidetza junto con Kronikgune están analizando los Planes de Intervención Integrados (PIIs) de todas las Organizaciones Sanitarias Integradas (OSI) de la Comunidad Autónoma Vasca. Para llevar a cabo el análisis se está recabando información cuantitativa: indicadores en salud de los años 2012 y 2013 de todas las OSIs e información cualitativa a través de los cuestionarios a profesionales sanitarios y pacientes, así como la organización de focus group a pacientes de la OSI Barrualde – Galdakao.
  • Coordinación: Sara Ponce Márquez; Eva María Ramos Saiz; Joana Mora Amengual; Esteban de Manuel Keenoy.
  • Principal: Cristina Domingo; Estibaliz Gamboa y Jon Orueta (IP).
  • Colaboración: Manuel Carneiro.