NOMBRE: Scirocco
NOMBRE COMPLETO: Scaling Integrated Care in Context
CONVOCATORIA: 3rd EU Health Programme
Nº DE PROYECTO: 710033
WEB OFICIAL DEL PROYECTO: www.scirocco-project.eu
COORDINACIÓN DEL PROYECTO: NHS24
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: SCIROCCO tiene como objetivo proporcionar una herramienta validada y probada que facilite el escalado y la transferencia exitosa de buenas prácticas en la atención integrada a través de regiones europeas. Basándose en el trabajo del Action Group B3 (EIP-AHA) sobre la Atención Integral, el proyecto tratará de desarrollar y validar el modelo “B3 Maturity Model” (B3-MM) para demostrar su potencial como una herramienta que puede ayudar a las regiones a la hora de entender las condiciones previas que debe tener el sistema de salud para un escalado exitoso de una buena práctica.
OBJETIVOS DEL PROYECTO:
- Facilitar el proceso de intercambio de información entre regiones para compartir lecciones aprendidas sobre lo que puede acelerar la adopción y el escalado de intervenciones.
- Proporcionar una herramienta probada y refinada que identifique, analice y facilite la transferencia de conocimiento de los requerimientos multidimensionales de la madurez de las buenas prácticas y los sistemas de atención sanitaria.
METODOLOGÍA DEL PROYECTO: Dividido en paquetes de trabajo – 32 meses del proyecto
- 1: Coordinación del proyecto (Mes 1 – Mes 32)
- 2: Diseminación y explotación (Mes 1 – Mes 32)
- 3: Evaluación (Mes 1 – Mes 32)
- 4: Requerimientos de madurez de las Buenas Prácticas seleccionadas (Mes 2 – Mes 9)
- 5: Mejora del Modelo de Madurez (Maturity Model) del B3. (Mes 4 – Mes 27)
- 6: Autoevaluación (Mes 11 – Mes 17)
- 7: Transferencia de conocimientos (Mes 17 – Mes 27)
- 8: Lecciones aprendidas y política de implicación (Mes 6 – Mes 32)
RESULTADOS QUE SE QUIEREN OBTENER:
- Mejorar la evaluación y comparación (“benchmark”) de las Buenas Prácticas (BP) para filtrar e identificar las que pueden ser adoptadas en los sistemas de atención sanitaria.
- Evaluar el sistema de atención sanitaria de una región en términos de su madurez para adoptar Buenas Prácticas en Atención Integrada.
ROL DEL PAÍS VASCO:
- FUNCIÓN DE KRONIKGUNE: Kronikgune es el líder del paquete de trabajo 4 “Requerimientos de madurez de las Buenas Prácticas seleccionadas“. Dentro del proyecto sus tareas son:
- Identificar 30 buenas prácticas con potencial de escalado en cinco regiones europeas por medio de la evaluación de la viabilidad de su despliegue a gran escala.
- Identificar los requerimientos de madurez de las 15 Buenas Prácticas priorizadas para transferencia a diferentes entornos sanitarios europeos.
- FUNCIÓN DE OSAKIDETZA: Seleccionar al menos 6 Buenas Prácticas del Sistema de Salud del País Vasco, analizar la viabilidad para su escalado y sus requerimientos de madurez para que sean transferidas a otros entornos sanitarios.
EQUIPO INVESTIGADOR:
- Coordinación: Jon Txarramendieta Suarez; Ane Fullaondo; Olatz Albaina Bacaicoa (hasta mayo del 2016);Esteban de Manuel Keenoy.
- Principal: Igor Zabala Rementería (IP); Miren Arritokieta Etxebarria Agirre; Enrique Barez Hernandez; Michelle Floyd Rebollo; Alejandra Gil Molet; Rosa María González Llinares; MariLuz Peña González; Iñaki Saralegui Reta.
CENTROS DE OSAKIDETZA IMPLICADOS:
- OSI Bilbao-Basurto
- OSI Barrualde – Galdakao
- OSI Araba
- OSI Donostialdea
- Hospital de Santa Marina
- SIAC (Servicio de Integración, Asistencial y Cronicidad)
PARTNERS EUROPEOS: