Segunda Asamblea General del Proyecto THCS en Edimburgo
Esta iniciativa europea busca transformar los sistemas de salud hacia la sostenibilidad, la eficiencia y la inclusión con el fin de dar una mejor atención a las personas.
El 30 de octubre de 2024, Edimburgo (Escocia) acogió la Segunda Asamblea General del proyecto Transforming Health and Care Systems (THCS), una iniciativa europea, bajo el programa Horizon Europe, que busca apoyar un nuevo modelo de atención de los sistemas de salud más sostenibles, eficientes, resilientes e inclusivos en Europa.
Este evento reunió a representantes de más de 60 organizaciones de 23 Estados miembros de la UE, países asociados y regiones no pertenecientes a la UE, como Suiza, Reino Unido y Estados Unidos, con el fin de abordar desafíos comunes en salud y cuidado social, tales como, aliviar la presión de los centros sanitarios, mejorar la coordinación de las organizaciones que prestan atención a las personas y redefinir el rol de los hospitales en la sociedad del futuro.
Transformando los sistemas de salud europeos
La Asamblea, organizada por el servicio de la Confederación NHS (National Health Service) y el Gobierno de Escocia, tuvo como principales objetivos evaluar el progreso del proyecto y aprobar el Plan Anual 2025 que aborda, entre otros aspectos, la distribución de esfuerzos entre los socios, las tareas que se llevarán a cabo y el presupuesto de cada partner.
Uno de los puntos clave del encuentro fue la evaluación de los avances en los proyectos financiados por la Convocatoria Transnacional Conjunta 2024 (JTC), que cuenta con un presupuesto de más de 34 millones de euros en la que colaboran más de 30 agencias que aportan financiación.
Esta convocatoria está diseñada para apoyar el desarrollo de proyecto para la implementación de estrategias de prevención personalizadas en salud y atención basados en tecnologías digitales y los datos existentes para mejorar la calidad y la eficiencia de los servicios de salud, además de reducir la carga asistencial y los costes. Los proyectos financiados en esta convocatoria tienen como fin final desplegar nuevos modelos de salud centrados en la persona para mejorar la prevención y la calidad de vida de las y los ciudadanos europeos.
La contribución de Biosistemak en THCS
Biosistemak es socio del proyecto THCS y representa a Euskadi en este partenariado. Su participación se centra principalmente en las actividades de los pilares 1, la integración de la ciencia y la innovación en las políticas y prácticas de salud, y 3, transferencia de soluciones innovadoras y el fortalecimiento de los ecosistemas de salud y cuidado.
Las investigadoras de Biosistemak, Dolores Verdoy, Coordinadora de proyecto, y Maite Zabala, Investigadora y Gestora de proyectos, han participado activamente en la discusión de los avances en estos pilares, así como en la creación de un Centro de Conocimiento (Knowledge Hub en inglés) para formentar el intercambio de buenas prácticas y apoyar la transformación de los sistemas de salud y atención en Europa.
Seminario sobre Salud Digital y Modelos de Financiación
En paralelo a la Asamblea General, se celebró un seminario sobre el Centro de Conocimiento que se está desarrollando, un espacio para fomentar el intercambio de información y buenas prácticas en el ámbito de la salud digital. Moderado por expertos de la OMS, la OCDE y el Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud, el seminario se centró en tres temas:
- Modelos de financiación y marcos financieros: Estrategias para la implementación y escalabilidad de tecnologías digitales, incluidos los modelos de colaboración público-privada.
- Impacto de la salud digital: Consideraciones sobre cómo garantizar una transformación digital equitativa, confiable y sostenible en los sistemas de salud.
- Co-diseño de un nuevo marco para medir resultados en salud digital: En colaboración con la OMS Europa y Healthcare Information and Management Systems Society (HIMSS), se presentó un nuevo marco para evaluar el impacto de las soluciones digitales en la salud y la atención.
Próximos pasos y futura colaboración
La siguiente reunión del proyecto THCS se celebrará en Bruselas a finales de noviembre, donde se discutirán los avances de los proyectos y se planificarán nuevas estrategias para seguir impulsando la transformación de los sistemas de salud. Asimismo, en esta reunión se abordará el Refuerzo de los ecosistemas (WP9 Strengthening Ecosystems), que forma parte del Pilar 3, dedicado a fortalecer los ecosistemas y la transferencia de innovación.
Biosistemak seguirá trabajando en avanzar y generar conocimiento en la transformación de los sistemas de salud, especialmente en la integración de la ciencia y la innovación en las políticas de salud, y en el fortalecimiento de los ecosistemas para garantizar que las soluciones desarrolladas sean transferibles a diferentes contextos.
Para más detalles sobre el proyecto THCS, entra aquí.