Segunda asamblea general del proyecto Health4EUKids que se centra en la mejora de la salud infantil

Biosistemak está llevando a cabo un pilotaje en el municipio de Erandio para la prevención de la obesidad en niños y niñas.

Biosistemak ha participado en la 2ª Asamblea General del proyecto europeo Health4EUKids, celebrada del 11 al 13 de noviembre de 2024 en el Instituto de Higiene y Medicina Tropical de la Nueva Universidad de Lisboa (Portugal), y el marco del 18º Congreso Europeo de Salud Pública.

El evento ha reunido a socios de diversos países europeos, incluyendo España, Bélgica, Finlandia, Grecia, Italia y Portugal, entre otros. Durante la reunión, se han discutido los avances del proyecto, centrado en la promoción de la salud de la población infantil y la prevención de enfermedades no transmisibles, con un enfoque particular en la obesidad infantil desde una perspectiva de participación comunitaria y educación sanitaria. La  iniciativa Health4Eukids forma parte de la implementación de las buenas prácticas «Grünau Moves» (Alemania) y “Smart Family” (Finlandia), adaptadas al contexto local con el objetivo de promover hábitos saludables y combatir la obesidad infantil mediante la participación comunitaria.

Foco en la sostenibilidad y la transferencia de buenas prácticas

Uno de los momentos destacados de la 2ª Asamblea General ha sido la sesión del paquete de trabajo 4, dedicada a la sostenibilidad y transferibilidad de las buenas prácticas, que se ha celebrado en una sesión específica celebrada en la Pre-conferencia del Congreso Europeo de Salud Pública organizada en Lisboa.

La sesión titulada “Transferibilidad y sostenibilidad de las buenas prácticas en la promoción de la salud y la prevención de la obesidad infantil en toda Europa: compartir experiencias de diferentes Acciones Conjuntas de la UE, ha contado con la presentación de otras Acciones Conjuntas que se están ejecutando en Europa como por ejemplo JACARDI y sea permitido debatir sobre  los resultados y las lecciones aprendidas de distintas iniciativas europeas en cuanto a la transferibilidad y sostenibilidad de las Buenas Prácticas. El fin de la sesión era llegar a un entendimiento común sobre cómo garantizar que las prácticas exitosas puedan ser escaladas y transferidas a otros contextos, y que sus beneficios se mantengan a largo plazo.

Pilotaje de Euskadi ‘Erandio Mugitzen ari da!’

Biosistemak junto con el Departamento de Salud la Dirección de Salud Pública de Uribe Kosta concretamente, están coordinado el proyecto bajo el nombre “Erandio mugitzen ari da!” en el municipio de Erandio, Bizkaia. En esta intervención se está implementando y adaptando la buena práctica de “Grünau moves” (Alemania).

Con el apoyo de las autoridades locales y colaboración de agentes clave de la comunidad como por ejemplo la Organización Sanitaria Integrada (OSI) Uribe de Osakidetza, la comunidad educativa y otras asociaciones clave del municipio, se están diseñando el proyecto que presente promocionar la salud en la comunidad y abordar la obesidad infantil generando un cambio cultural y promoviendo el conocimiento y participación ciudadana. En una primera fase del proyecto se están llevando a cabo diferentes actividades y dinámicas para analizar el contexto y entender cuáles son las necesidades y los intereses de la ciudadanía.

Próximos pasos: Hacia la fase final del proyecto

A medida que el proyecto Health4EUKids entra en su fase final, en los próximos meses el trabajo se centrará en evaluar los resultados obtenidos en cada uno de los contextos mediante la implementación de las intervenciones y las acciones definidas en cada contexto junto con las comunidades locales y la ciudadanía. Este proyecto pretende garantizar la priorización de la capacitación de los agentes clave en equidad en salud y la participación comunitaria, con el propósito de generar cambios en los hábitos de vida de la población infantil y mejorar el bienestar y la salud general de las comunidades.

Para más información sobre el proyecto, visita la ficha de Health4EUkids.