El objetivo es fomentar el envejecimiento activo y saludable, promoviendo la actividad física, el entrenamiento cognitivo y la participación social a través de la aplicación MAHA. El fin es potenciar la independencia, la autonomía y mejorar el bienestar de las personas mayores, y aumentar el empoderamiento haciendo accesibles los materiales educativos sobre salud.

Intervención: En este estudio es cuasi-experimental, longitudinal (pre-post, prospectivo y sin grupo de control) que dará comienzo en el 2022, está prevista la participación de 10.000 personas mayores y/o sus cuidadores de Euskadi.

Se ha definido una estrategia de reclutamiento multicanal y comunitaria para todo el territorio vasco en el que participarán diferentes organizaciones y entidades que trabajan con las personas mayores: 11 Organizaciones Sanitarias Integradas (OSIs) de Osakidetza, betiON Servicio Público de Teleasistencia, Programa Paciente Activo – Paziente Bizia, Osasun Eskola, Fundación Adiberri, Programa Mugiment, Eusko Federpen, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Diputación de Araba, Grupo SSI, y Las Cuatro Torres.

Este manual proporciona las instrucciones a seguir para descargarse la App e instalarlo en el móvil o tablet. Además, incluye información sobre la navegación en la aplicación y los contenidos que puede encontrar el usuario.

Descargar el manual.

Para poder promocionar la aplicación e invitar a los usuarios a que lo utilicen, las organizaciones y entidades participantes en la intervención pueden hacer uso de dípticos, poster o videos en euskera y castellano.

Materiales disponibles:

Link para descargar la presentación realizada en la formación de la intervención.

Financiación – Marco en el que se lleva a cabo la intervención:

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la UE, acuerdo de subvención Nº 857223 en el marco del proyecto europeo Gatekeeper.

Créditos: 

La App MAHA y sus tecnologías asociadas está desarrollada en el entorno LifeSpace por el grupo de investigación Life Supporting Technologies de la Universidad Politécnica de Madrid.