Inicio oficial de JANE-2: Una nueva era en la colaboración europea contra el cáncer
El proyecto europeo busca establecer las siete redes de conocimiento, diseñadas en JANE-1, para hacer frente a las necesidades y retos oncológicos.
La Acción Conjunta de la UE sobre Redes de Conocimiento en Cáncer (JANE-2) se lanzó oficialmente en Milán, los días 28 y 29 de enero de 2025. Este ambicioso proyecto, que se extenderá durante cuatro años, está coordinado por la Fondazione IRCCS Istituto Nazionale Tumori de Milán (Italia), e involucra a 121 socios de 29 países europeos.
JANE-2 tiene como objetivo principal establecer siete redes de conocimiento que aborden los retos más urgentes en oncología, incluyendo cánceres complejos con mal pronóstico, cuidados paliativos, supervivencia y la atención a adolescentes y jóvenes adultos con cáncer.
Esta primera reunión de consorcio sirvió para presentar las siete redes de conocimiento que se pondrán en marcha en los próximos años. Asimismo, se organizaron mesas redondas donde se abordaron cuestiones transversales para todas las NoEs (Networks of Expertise), como los retos asociados a la sostenibilidad de las redes una vez finalice el proyecto y el papel que debería adoptar la industria. En estas discusiones participaron representantes de las NoEs de JANE-2, así como de diferentes organizaciones, instituciones y proyectos en el área del cáncer.
Objetivos de JANE-2
JANE-2 cuenta con una cofinanciación de más de 40 millones de euros por parte de la Unión Europea a través del programa EU4Health. Su misión principal es crear siete Redes de Conocimiento sobre cáncer en la UE, centradas en:
- Cánceres complejos y de mal pronóstico
- Cuidados paliativos en cáncer
- Supervivencia
- Prevención primaria y secundaria personalizada
- Tecnologías ómicas
- Recursos médicos de alta tecnología
- Pacientes adolescentes y adultos jóvenes con tumores
Estas áreas representan algunos de los desafíos más cruciales de la oncología actual y requieren una mayor armonización en la UE, cooperación entre instituciones de salud e investigación, y un alto grado de intercambio científico y tecnológico.
Trabajo en red de la UE
La mesa redonda titulada «Trabajo en red de la UE a través de acciones conjuntas centradas en el cáncer«, que contó con con la participación de la directora científica Ane Fullaondo, enfatizó la importancia de dotar a las redes de infraestructura, incluyendo recursos humanos y financiación regular, para garantizar su sostenibilidad a largo plazo. No obstante, para que esto último sea un hecho, será vital la interacción continua con los Estados Miembros, así como, demostrar el valor añadido de estas redes para la comunicad oncológica europea.
Además, se organizó una sesión titulada «JANE-2 transversal WP«, en la que se presentaron los paquetes de trabajo (WP: Workpackage en inglés) transversales (coordinación, difusión y evaluación), así como el paquete de trabajo de sostenibilidad (WP4), en el cuál Sarah Berrocoso, investigadora del instituto, presentó el plan de trabajo liderado por Biosistemak.
El papel de Biosistemak representando a Euskadi
Euskadi participa activamente en JANE-2, a través de Biosistemak, en dos de los paquetes de trabajo transversales:
- WP3 Evaluación: Como colíderes de paquete y líderes de la tarea de recogida de datos, Biosistemak permitirá monitorizar el progreso de la Acción Conjunta y desarrollar estrategias para definir la trayectoria hacia el impacto de las redes.
- WP4 Sostenibilidad: Liderando este paquete, Biosistemak desarrollará junto con cada red modelos que permitan alcanzar su sostenibilidad a largo plazo.
Como parte del proyecto JANE-2, se establecerá un Grupo de Trabajo en Euskadi enfocado en áreas críticas como cánceres complejos y mal pronóstico, supervivencia y atención a adolescentes y jóvenes adultos con cáncer. Este grupo tiene como objetivo fomentar el avance del conocimiento, mejorar los modelos asistenciales y promover la investigación y formación continua.
Resultados esperados y desafíos
JANE-2 representa un paso significativo en la colaboración europea contra el cáncer. De hecho, las nuevas Redes de Conocimiento proporcionarán servicios esenciales a la comunidad oncológica europea, incluyendo guías de práctica clínica, criterios de calidad de atención y apoyo a la investigación.
Con su participación activa en este proyecto, Biosistemak se posiciona a la vanguardia del esfuerzo conjunto para mejorar la atención oncológica y abordar los retos más apremiantes en este ámbito.