Gran éxito de la fiesta “Erandio mugitzen ari da!” con más de 250 asistentes y una amplia participación ciudadana

El pasado 7 de febrero se celebró este evento por la salud en el Merkatu Zaharra del municipio vizcaíno, organizado dentro del marco del proyecto europeo Health4EUKids.

La salud y la colaboración fueron las grandes protagonistas de la gran fiesta celebrada el pasado viernes 7 de febrero en el Merkatu Zaharra de Erandio, como parte del pilotaje “Erandio mugitzen aria da!”, que busca promover entornos saludables e impulsar la participación ciudadana como motor de cambio social. El evento contó con más de 250 asistentes, lo que refleja el interés y compromiso de la comunidad con esta iniciativa.

 

Biosistemak junto con la Comarca de Salud Pública de Uribe-Kosta del Departamento de Salud lidera este proyecto piloto en Euskadi, que se enmarca en el programa Health4EUKids, una iniciativa europea cofinanciada por la Agencia HaDEA. Su objetivo principal es prevenir el sobrepeso y obesidad infantil mediante la implementación de acciones para la mejora de los estilos de vida de las niñas y niños, familias y la comunidad activos, y transformación de los entornos sociales y urbanísticos con un enfoque inclusivo.

Un paso hacia un futuro más saludable

Durante la fiesta, se llevaron a cabo diversas actividades participativas organizadas por asociaciones locales y agentes clave del municipio. En total, 90 personas participaron activamente en las dinámicas de priorización, aportando sus ideas para construir un Erandio más saludable. El Merkatu Zaharra se convirtió en un espacio dinámico donde familias, niñas y niños pudieron disfrutar de actividades culturales, sociales y deportivas diseñadas para fomentar estilos de vida activos.

Además, los talleres prácticos organizados durante la jornada atrajeron a 80 participantes, quienes aprendieron sobre hábitos saludables e interactuaron directamente con las propuestas del proyecto. Por otro lado, las actividades deportivas tuvieron una gran acogida, con 200 participantes disfrutando de iniciativas que promovieron el movimiento y la actividad física.

Uno de los momentos destacados fue la presentación de la Red Local de Salud en Erandio, que busca integrar diferentes agentes locales (educativos, sanitarios, sociales) para garantizar que las acciones priorizadas por la comunidad se desarrollan e implementan sean sostenibles a largo plazo. Esta red será clave para abordar desigualdades sociales y fomentar cambios duraderos en los entornos físicos y sociales del municipio.

Desde Biosistemak junto con el la Comarca de Salud Pública de Uribe-Kosta del Departamento de Salud queremos agradecer a todas las personas que participaron por su entusiasmo e implicación. Este evento no solo ha sido un éxito organizativo, sino también un paso importante hacia un futuro más saludable para todas las generaciones y de nuestro entorno.