Formación sobre Evaluación Económica de la Salud entre institutos

Borja García-Lorenzo, economista de la salud e investigador principal en Biosistemak, ha impartido el curso en el BAT, al que han asistido una veintena de profesionales del ecosistema de salud vasco.

Biosistemak ha celebrado este miércoles un curso especializado sobre Evaluación Económica de la Salud, impartido por Borja García-Lorenzo, Economista de la Salud e investigador principal del grupo de investigación en Atención Sanitaria Basada en el Valor (ASBV) del instituto. Esta actividad se enmarca en un nuevo grupo de trabajo interinstitucional creado entre los institutos de investigación sanitaria de Euskadi, con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los equipos de investigación asistencial.

La organización de estas sesiones e intercambio de conocimiento son objetivos marcados en la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud 2022-2025, que busca una mayor coordinación entre los institutos de investigación del Sistema de Salud Vasco (Bioaraba, Biobizkaia, Biogipuzkoa y Biosistemak), fortaleciendo la especialización hacia la excelencia y las necesidades del sistema sanitario.

La formación, que ha durado tres horas y media, ha tenido lugar en una sala del edificio Bilbao Acceleration Tower (BAT, en Abando) y ha contado con la asistencia de 23 profesionales sanitarios adscritos, así como personal investigador procedentes de los cuatro institutos de investigación sanitaria del País Vasco.

Contenidos del curso

El programa ha abarcado aspectos fundamentales de la evaluación económica en salud, con el objetivo de generar una cultura evaluativa, como eje fundamental para la sostenibilidad de los sistemas de salud:

  • Introducción a la evaluación económica
  • Medidas de resultados en salud
  • Uso de recursos y costes
  • Modelización
  • Interpretación de resultados
  • Análisis de la incertidumbre
  • Valoración crítica y de la calidad

Segunda edición, en marzo

Debido a la alta demanda, Biosistemak ha anunciado una segunda edición del curso, el 26 de marzo, para dar cabida a las personas que no han podido asistir en esta ocasión.

García-Lorenzo ha enfatizado la importancia de integrar estos métodos de evaluación económica en los proyectos de investigación, así como en la asistencia sanitaria, proporcionando herramientas y métodos que pueden ayudar en la toma de decisiones más eficientes en el sector salud.

Esta iniciativa se suma a los esfuerzos continuos de los institutos de investigación sanitaria de Euskadi por promover el intercambio de conocimientos y el desarrollo profesional entre sus equipos y se alinea con la necesidad estratégica de avanzar en la investigación e innovación de la salud en el País Vasco.