Biosistemak y la Comarca de Uribe-Kosta del Departamento de Salud lanzan el proyecto ‘Erandio mugitzen ari da’

La iniciativa forma parte del proyecto europeo Health4EUKids, centrado en la prevención de la obesidad infantil mediante la creación de entornos saludables.

“Erandio mugitzen ari da!” es el proyecto que se está llevando a cabo en el municipio de Erandio como parte del programa europeo Health4EUKids, financiado por la Agencia Ejecutiva Europea de Salud y Digital (HaDEA). Este pilotaje en Euskadi está coordinado por Biosistemak junto con la Comarca de Salud Pública de Uribe-Kosta del Departamento de Salud, con el objetivo de prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil y promover estilos de vida saludables.

Dirigido a toda la ciudadanía, y especialmente a la población infantil de entre 4 y 12 años, el proyecto se basa en la participación ciudadana para crear entornos físicos y sociales saludables, favorecer la cohesión social y empoderar a las personas. Todo ello con un enfoque en la equidad y en la reducción de las desigualdades.

Asimismo, este viernes, 7 de febrero, se celebrará una gran fiesta por la salud en el Merkatu Zaharra de Erandio, con el fin de dar a conocer esta iniciativa, las actividades que se están llevando a cabo e invitar a la ciudadanía a participar activamente en la promoción de entornos saludables en el municipio.

Modelo de trabajo comunitario integral

“Erandio mugitzen ari da!” se alinea con las políticas de salud del Gobierno Vasco para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, incorporando la corresponsabilidad y participación activa de las personas y comunidades. El Plan de Salud 2023-2030 recoge el compromiso del Departamento de Salud con la creación y desarrollo de entornos saludables, sostenibles y resilientes, así como con el fomento de la participación ciudadanía en salud pública, uno de los ejes centrales de la Ley 13/2023 de Salud Pública de Euskadi.

El proyecto ha adoptado un enfoque participativo comunitario, involucrando a agentes clave locales (Ayuntamiento, asociaciones, entidades sociales), familias, centros educativos y servicios sanitarios para identificar necesidades, priorizar acciones y planificar intervenciones que promuevan hábitos saludables en Erandio.

Una fiesta para toda la comunidad

La fiesta organizada este 7 de febrero será uno de los momentos destacados del proyecto. El evento pondrá el foco en los entornos saludables mediante actividades interactivas organizadas por asociaciones locales y agentes clave.

La Platea y las salas del Merkatu Zaharra se transformarán en un espacio dinámico donde familias, niñas y niños y cualquier persona interesada podrán participar en actividades físicas, culturales y sociales. Además:

  • Se compartirán los resultados obtenidos en el diagnóstico comunitario realizado.
  • Se presentarán las propuestas planteadas por la ciudadanía durante las dinámicas previas.
  • Se organizarán actividades participativas para priorizar las acciones que se implementarán en el marco del proyecto.

Desde Biosistemak invitamos a toda la ciudadanía a participar en esta jornada festiva, que representa un paso importante hacia un futuro más saludable para las niñas y niños de Erandio y de todo Euskadi.