Biosistemak participa en el taller del partenariado THCS sobre el Fortalecimiento de Ecosistemas de Salud

El evento, celebrado el 6 y 7 de noviembre en Viena (Austria), destacó la importancia del intercambio de conocimiento para mejorar los servicios sanitarios.

Biosistemak ha participado en el taller sobre el fortalecimiento de los ecosistemas en salud (WP9 Strengthening Ecosystems Workshop), una de las áreas clave que se está abordando en el marco del proyecto THCS (European Partnership on Transforming Health and Care Systems).

El evento, organizado por la Universidad de Tampere (Finlandia) y la Agencia Austriaca de Fomento de la Investigación (FFG), se celebró en su sede en Viena (Austria), y ha reunido a representantes de las entidades y organizaciones de diferentes Estados Miembro de Europa. Estas instituciones forman parte del partenariado THCS y están inmersas en el proceso de transformación de los ecosistemas de salud, con el objetivo de profundizar en la identificación y el refuerzo de esos ecosistemas en el ámbito sanitario y asistencial.

Un espacio para el intercambio y la colaboración

La jornada comenzó el 6 de noviembre con una sesión interna para las organizaciones socias de THCS, centrada en el análisis de enfoques innovadores de los ecosistemas de salud en entornos nacionales, regionales y locales. También se discutió sobre la financiación de proyectos y la promoción de enfoques ecosistémicos a nivel regional, con el fin de favorecer la colaboración intersectorial de diferentes organizaciones y entidades en la atención sanitaria que se presta a la ciudadanía.

Por la tarde, el evento se abrió a una audiencia más amplia (investigadores, gestores y otros actores relevantes del ámbito de la salud), y se discutieron los modelos de negocio basados en el valor en el sector sanitario. La ponencia principal, a cargo de Johan Moyersoen, abordó cómo la disponibilidad de tecnologías de la información y datos de salud puede transformar la atención sanitaria, ofreciendo una asistencia más personalizada y eficiente a las personas. Estos modelos de negocio no solo benefician a los pacientes, sino también a los diversos actores involucrados, desde servicios y proveedores de salud hasta instituciones sociales o el sector privado.

Uno de los momentos destacados para Biosistemak fue la presentación del Ecosistema vasco de salud, de la mano de Maite Zabala, investigadora y gestora de proyectos en el instituto. En su intervención, se compartió la experiencia de Euskadi como ejemplo de un ecosistema transformador en el ámbito de la salud, impulsado por el Departamento de Salud y en colaboración con la Fundación BIOEF. Esta intervención quiso poner en valor la importancia de la colaboración entre distintos actores del sector para mejorar la calidad de los servicios y la atención a las y los ciudadanos.

Enfoque en el aprendizaje entre iguales

El 7 de noviembre, el workshop continuó con una serie de sesiones interactivas, en las que se presentaron experiencias de ecosistemas transformadores en los Países Bajos, a cargo de Wally Keijzer. Asimismo, se realizaron grupos de trabajo enfocados en acelerar la transformación de los sistemas de salud y en compartir conocimientos entre los participantes.

En la última parte del evento, se exploraron las sinergias entre los distintos paquetes de trabajo del proyecto, especialmente entre el WP9 centrado en la identificación de ecosistemas de salud y el WP10 dedicado al intercambio de conocimientos entre organizaciones y entidades participantes en el partenariado. En este sentido, se discutió cómo el Centro de Conocimiento (Knowledge Hub) podría apoyar el trabajo que se está haciendo en la definición de los ecosistemas de salud y viceversa, a través de herramientas de comunicación como podcasts, storytelling y otras formas de difusión.

Perspectivas futuras

El taller de Viena ha sido un paso fundamental en el progreso del proyecto THCS, que avanza con éxito en su segundo año de ejecución. Este encuentro ha reforzado los lazos entre las organizaciones participantes y ha sentado las bases para la nueva fase de colaboración y actividades de intercambio de conocimiento para la identificación de ecosistemas de salud transformadores a nivel nacional, regional y europeo. Biosistemak seguirá trabajando para acelerar la transformación de los sistemas de salud hacia modelos más sostenibles, integrados y centrados en el valor.

Para conocer más sobre el proyecto THCS.