Biosistemak se suma al proyecto Liveration para la puesta en común de prácticas innovadoras relacionadas con el cáncer

Esta iniciativa destaca la importancia de incluir a pacientes y sus familias en el proceso de investigación, promoviendo un enfoque más humano.

El instituto de investigación participa ya en el proyecto Liveration, una iniciativa financiada por la Unión Europea, que busca mejorar la atención y el tratamiento del cáncer a través de la colaboración y el intercambio de conocimientos entre diferentes actores del sector. Este proyecto se centra en la importancia de involucrar a las y los pacientes en todas las fases de los proyectos relacionados con el cáncer, promoviendo así un enfoque más inclusivo y efectivo en la investigación y la atención médica.

El objetivo principal de Liveration es desarrollar un marco que permita la participación activa de las y los pacientes, sus familias, profesionales de la salud, responsables políticos y otros actores relevantes en la toma de decisiones sobre tratamientos y políticas de salud. En este sentido, Biosistemak ha comenzado su participación en el proyecto como agente del grupos de interés, gracias a la experiencia y su trabajo en el paquete de  trabajo sobre sostenibilidad de JANE-2.

Colaboración con otras iniciativas europeas

En una reciente publicación científica, se han presentado hallazgos que destacan la necesidad de un compromiso efectivo de los pacientes y su empoderamiento, así como la importancia de una comunicación clara y una participación inclusiva en la investigación sobre el cáncer.

El proyecto Liveration se basa en la creación de espacios de innovación, «Living Labs«, donde se puedan co-crear soluciones y estrategias que respondan a las necesidades específicas de las y los pacientes y sus entornos. Estos laboratorios de vida permiten a los diferentes actores colaborar y compartir experiencias, lo que resulta en un enfoque más holístico y adaptado a las realidades locales.

Compromiso con la inclusión y la sostenibilidad

Uno de los aspectos más destacados de Liveration es su enfoque en la evaluación de la calidad de vida del paciente y el impacto social de las intervenciones. A través de un planteamiento de métodos mixtos, se busca recopilar datos que permitan entender mejor cómo las decisiones tomadas en el ámbito de la salud afectan a los y las pacientes y sus familias. Esto no solo contribuirá a mejorar la atención sanitaria, sino que también permitirá desarrollar políticas más efectivas y centradas en la persona, paciente.

Liveration también enfrenta desafíos significativos, como la necesidad de integrar diferentes perspectivas culturales y lingüísticas, así como la gestión de intereses diversos entre las partes interesadas. Para abordar estos retos, una de las acciones clave de la acción es fomentar el intercambio de buenas prácticas y la colaboración entre diferentes disciplinas y sectores.

Hacia un sistema de salud equitativo

A medida que el proyecto avance, Biosistemak continuará liderando esfuerzos para garantizar que la sostenibilidad y la inclusión sean pilares fundamentales en la investigación sobre el cáncer. El instituto está comprometido a seguir desarrollando estrategias que promuevan la participación activa del paciente y otros actores relevantes, asegurando que sus necesidades, preocupaciones e intereses sean parte integral del proceso de toma de decisiones sobre los tratamientos ofrecidos.

A través de la colaboración y el intercambio de conocimientos, se espera que este proyecto no solo beneficie a los pacientes, sino que también contribuya a la creación de un sistema de salud más equitativo y efectivo en la lucha contra el cáncer. La iniciativa es un claro ejemplo de cómo la investigación y la práctica pueden unirse para generar un impacto positivo en la vida de las personas afectadas por esta enfermedad.