Biosistemak participa en el Evento Político sobre Salud Mental de Bruselas
La investigadora Nerea González presentó el proyecto UPRIGHT, liderado a nivel europeo por nuestro instituto, en la promoción mental juvenil.
Nuestro instituto contribuyó activamente en el Policy Event on Mental Health: R&I to promote mental health and prevent/treat mental disorders (Evento de política sobre salud mental: I+D para promover la salud mental y prevenir/tratar los trastornos mentales), celebrado en Bruselas el pasado 18 de febrero en la European University Foundation. Organizado por la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea, el encuentro reunió a agentes interesados clave para abordar cómo la investigación e innovación pueden impulsar políticas y soluciones de salud mental en toda Europa.
Irene Norstedt, Directora de Dirección de Personas, DG Investigación e Innovación de la Comisión Europea, inauguró el evento destacando el papel crucial de la investigación e innovación para abordar los desafíos de la salud mental y mejorar el bienestar de la población europea.
Mención especial al proyecto UPRIGHT liderado desde Euskadi
Nerea González Hernández, en representación de Biosistemak, participó en la sesión dedicada a mejorar la salud mental de la población infantil y joven. Presentó el proyecto UPRIGHT, coordinado a nivel europeo por Biosistemak y finalizado en 2021, cuyo objetivo era promover la salud mental de los adolescentes mediante una intervención preventiva universal de resiliencia implementada en los centros educativos.
Durante su intervención, Nerea destacó el éxito del proyecto, resultado de un proceso de co-creación con usuarios finales: adolescentes, familias y personal docente. Resaltó el amplio alcance del programa, con materiales traducidos a siete idiomas y disponibles bajo demanda. Además, mencionó cómo el Gobierno Vasco ha incorporado elementos de UPRIGHT en la formación del profesorado y en el programa Bizikasi, así como el interés mostrado por diversos centros educativos en utilizar los materiales.
Promoviendo la colaboración intersectorial en Europa
El evento abordó temas como los riesgos psicosociales en el trabajo, la promoción de la resiliencia y el bienestar mental de la fuerza laboral sanitaria, y el papel de las artes y la cultura en el bienestar y la inclusión. Se subrayó la necesidad de colaboración intersectorial, soluciones basadas en la evidencia y enfoques integrados para mejorar la salud mental en Europa.
La participación de Biosistemak en este evento refleja su compromiso con el avance de la investigación en salud mental y la promoción de intervenciones eficaces para mejorar la vida de las personas y las comunidades.
Coordinación a nivel europeo del proyecto UPRIGHT
Biosistemak desempeñó un papel clave en UPRIGHT, actuando como coordinador europeo y liderando varios paquetes de trabajo. El proyecto incluyó un proceso de co-creación con centros escolares de Vitoria-Gasteiz, Araba, y contó con la participación activa de profesionales de salud mental de Osakidetza, quienes contribuyeron al pilotaje en Euskadi, la revisión del contenido y la formación del profesorado.
El pilotaje en Euskadi involucró a seis centros educativos, con la participación de 777 adolescentes, 65 familias y 120 miembros del personal docente. El equipo de investigación estuvo formado por profesionales de Osakidetza, Biosistemak y el Berritzegune de Vitoria-Gasteiz.