Biosistemak lleva la ciencia a las aulas para inspirar a las niñas
En la Semana de la Mujer en la Ciencia, nuestro instituto se ha acercado a un centro educativo para fomentar vocaciones científicas entre las futuras generaciones.
Este jueves 13 de febrero, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, nuestra compañera e investigadora Irati Erreguerena visitó la Ikastola Intxixu de San Inazio (Bilbao) para impartir una charla divulgativa sobre la ciencia al alumnado de 1º de Primaria.
La visita tenía como objetivo acercar la ciencia y la investigación como actividades clave relacionadas directamente con el bienestar y salud de las personas, destacando el papel protagonista de las mujeres en este ámbito. Esta iniciativa busca acercar la actividad científica a la población infantil, mostrar referentes femeninos en el ámbito científico y fomentar el interés por las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), especialmente entre las niñas desde edades tempranas.
A través de proyectos de investigación implementados en entornos reales y cercanos, como Health4EUKids, donde Euskadi ha puesto en marcha el piloto Erandio mugitzen ari da!, Biosistemak trabaja para inspirar a las nuevas generaciones y romper con los estereotipos de género que aún persisten en el ámbito científico.
Durante la charla y dinámica organizada con niñas y niños de 6 y 7 años se abordaron conceptos clave como qué es la ciencia, qué significa la salud, cómo cuidarse y cómo el entorno en el que viven (barrio, familia, escuela, ciudad) influye directamente en su bienestar, emociones y salud.
Referentes femeninos en la ciencia
El acceso igualitario a las carreras STEM sigue siendo un desafío global. Según datos de UNESCO, solo el 33% del personal investigador a nivel mundial son mujeres, y apenas el 35% del alumnado en estas áreas les corresponde a ellas. Estas cifras reflejan una brecha de género persistente que limita el acceso igualitario a estas áreas fundamentales para el desarrollo sostenible.
Por ello, desde Biosistemak abogamos por fomentar el liderazgo de nuestras investigadoras, visibilizar su labor e impulsar políticas que promuevan un entorno igualitario.
Estas charlas divulgativas no solo buscan despertar la curiosidad científica entre las más pequeñas, sino también reforzar la idea de que ellas pueden liderar investigaciones, hacer ciencia y contribuir al progreso social. Este tipo de actividades son esenciales para construir un futuro más inclusivo y equitativo donde todas las personas tengan las mismas oportunidades para desarrollarse profesionalmente.